RSA Security 1.6.3 manual

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11

Ir a la página of

Buen manual de instrucciones

Las leyes obligan al vendedor a entregarle al comprador, junto con el producto, el manual de instrucciones RSA Security 1.6.3. La falta del manual o facilitar información incorrecta al consumidor constituyen una base de reclamación por no estar de acuerdo el producto con el contrato. Según la ley, está permitido adjuntar un manual de otra forma que no sea en papel, lo cual últimamente es bastante común y los fabricantes nos facilitan un manual gráfico, su versión electrónica RSA Security 1.6.3 o vídeos de instrucciones para usuarios. La condición es que tenga una forma legible y entendible.

¿Qué es un manual de instrucciones?

El nombre proviene de la palabra latina “instructio”, es decir, ordenar. Por lo tanto, en un manual RSA Security 1.6.3 se puede encontrar la descripción de las etapas de actuación. El propósito de un manual es enseñar, facilitar el encendido o el uso de un dispositivo o la realización de acciones concretas. Un manual de instrucciones también es una fuente de información acerca de un objeto o un servicio, es una pista.

Desafortunadamente pocos usuarios destinan su tiempo a leer manuales RSA Security 1.6.3, sin embargo, un buen manual nos permite, no solo conocer una cantidad de funcionalidades adicionales del dispositivo comprado, sino también evitar la mayoría de fallos.

Entonces, ¿qué debe contener el manual de instrucciones perfecto?

Sobre todo, un manual de instrucciones RSA Security 1.6.3 debe contener:
- información acerca de las especificaciones técnicas del dispositivo RSA Security 1.6.3
- nombre de fabricante y año de fabricación del dispositivo RSA Security 1.6.3
- condiciones de uso, configuración y mantenimiento del dispositivo RSA Security 1.6.3
- marcas de seguridad y certificados que confirmen su concordancia con determinadas normativas

¿Por qué no leemos los manuales de instrucciones?

Normalmente es por la falta de tiempo y seguridad acerca de las funcionalidades determinadas de los dispositivos comprados. Desafortunadamente la conexión y el encendido de RSA Security 1.6.3 no es suficiente. El manual de instrucciones siempre contiene una serie de indicaciones acerca de determinadas funcionalidades, normas de seguridad, consejos de mantenimiento (incluso qué productos usar), fallos eventuales de RSA Security 1.6.3 y maneras de solucionar los problemas que puedan ocurrir durante su uso. Al final, en un manual se pueden encontrar los detalles de servicio técnico RSA Security en caso de que las soluciones propuestas no hayan funcionado. Actualmente gozan de éxito manuales de instrucciones en forma de animaciones interesantes o vídeo manuales que llegan al usuario mucho mejor que en forma de un folleto. Este tipo de manual ayuda a que el usuario vea el vídeo entero sin saltarse las especificaciones y las descripciones técnicas complicadas de RSA Security 1.6.3, como se suele hacer teniendo una versión en papel.

¿Por qué vale la pena leer los manuales de instrucciones?

Sobre todo es en ellos donde encontraremos las respuestas acerca de la construcción, las posibilidades del dispositivo RSA Security 1.6.3, el uso de determinados accesorios y una serie de informaciones que permiten aprovechar completamente sus funciones y comodidades.

Tras una compra exitosa de un equipo o un dispositivo, vale la pena dedicar un momento para familiarizarse con cada parte del manual RSA Security 1.6.3. Actualmente se preparan y traducen con dedicación, para que no solo sean comprensibles para los usuarios, sino que también cumplan su función básica de información y ayuda.

Índice de manuales de instrucciones

  • Página 1

    1 RSA SecurID Ready Implement ation Guide Last Modified November 29, 2001 1. Partner Information Partner Name Stonesoft Corp. Web Site www.stonesoft.com Product Name StoneGate Firewall Version & Platform Version 1.6.3 Product Description StoneGate is the first firewall and VPN solution offering high security, high performance and availability. [...]

  • Página 2

    2 3. Solution Summary Feature Details Authentication Methods S upported RADIUS, TACACS+. ACE/Agent Library Version N/A ACE 5 Locking N/A Replica ACE/Server Support N/A Secondary RADIUS/TACACS+ Server Support Yes (up to 10 supported) Location of Node Secret on Client None stored ACE/Server Agent Host Type UNIX Agent SecurID User Specification Design[...]

  • Página 3

    3 4. Product Requirement s • Hardware requirements Component Name: StoneGate Management system CPU make/speed required Pentium processor, suggested minimum processor speed 500 MHz Memory 128 MB minimum, 256 MB or more recommended HD space 4GB for evaluation (20 GB or more for production use). Component Name: StoneGate Firewall Engine CPU make/spe[...]

  • Página 4

    4 5. Partner ACE/Agent configuration Supported authentication types with RSA SecurID product Client-initiated authentication Client initiated authentication means that the user starts the authentication process. It can be done with two tools: Authentication Client software (part of StoneGate VPN Client software) or using Telnet to connect to the fi[...]

  • Página 5

    5 StoneGate Firewall / RSA SecurID Configuration – User Authentication The following steps can be carried out using the Stonegate User Manager GUI: • Create an Authentication service (type can be Radius or Tacacs+). • Create Authentication Server/Servers with correct type.[...]

  • Página 6

    6 • All Created Authentication Servers must be bound to the Authentication Service. Having created your Service(s) and Server(s), you must now create users within the StoneGate user Database. If you want to use ACE/Server authentication as your default Authentication Service for all users, create a special user with the UserN ame: *external* with[...]

  • Página 7

    7 Using this generic method of authentication, *external* is the only user you will be required to create within the StoneGate user database. If there is a need to configure Authentication Services on a per user basis, it can be done by creating individual user records within the StoneGate user database and binding them to the appropriate Authentic[...]

  • Página 8

    8 Example SecurID enabled login sequences Firewall initiated authentication with ACE/Server user account set to New PIN-mode.[...]

  • Página 9

    9[...]

  • Página 10

    10 6. Certification Checklist Date Tested: November 22, 2001 Product Tested Version ACE/Server 5.0.1 ACE/Agent N/A StoneGate firewall & VPN Client 1.6.3 Test ACE RADIUS 1 st time auth. (node secret creation) N/A N/A New PIN mode: System-generated Non-PINPAD token N/A P PINPAD token N/A P User-defined (4-8 alphanumeric) Non-PINPAD token N/A P Pa[...]

  • Página 11

    11 7. Known Issues • If a clustered StoneGate firewall solution is used with RSA SecurID then an Agent Host entry must be defined within the ACE/Server database for each firewall cluster member. • The Firewall cluster members share configured authentication service/server information. As a result of this when configuring Agents Hosts on the ACE[...]