Ir a la página of
manuales de instrucciones parecidos
-
CD Player
Roku Music Player
89 páginas 3.78 mb -
Portable Multimedia Player
Roku HD2000
2 páginas 0.49 mb -
Home Theater Server
Roku M500
76 páginas 1.95 mb -
Portable Multimedia Player
Roku 3100R
20 páginas 0.55 mb -
Stereo System
Roku M2000
3 páginas 0.1 mb -
MP3 Player
Roku Network Music Player
40 páginas 1.81 mb -
Portable Multimedia Player
Roku Roku XD
2 páginas 1.61 mb -
Portable DVD Player
Roku HD1000
21 páginas 0.56 mb
Buen manual de instrucciones
Las leyes obligan al vendedor a entregarle al comprador, junto con el producto, el manual de instrucciones Roku BrightSign. La falta del manual o facilitar información incorrecta al consumidor constituyen una base de reclamación por no estar de acuerdo el producto con el contrato. Según la ley, está permitido adjuntar un manual de otra forma que no sea en papel, lo cual últimamente es bastante común y los fabricantes nos facilitan un manual gráfico, su versión electrónica Roku BrightSign o vídeos de instrucciones para usuarios. La condición es que tenga una forma legible y entendible.
¿Qué es un manual de instrucciones?
El nombre proviene de la palabra latina “instructio”, es decir, ordenar. Por lo tanto, en un manual Roku BrightSign se puede encontrar la descripción de las etapas de actuación. El propósito de un manual es enseñar, facilitar el encendido o el uso de un dispositivo o la realización de acciones concretas. Un manual de instrucciones también es una fuente de información acerca de un objeto o un servicio, es una pista.
Desafortunadamente pocos usuarios destinan su tiempo a leer manuales Roku BrightSign, sin embargo, un buen manual nos permite, no solo conocer una cantidad de funcionalidades adicionales del dispositivo comprado, sino también evitar la mayoría de fallos.
Entonces, ¿qué debe contener el manual de instrucciones perfecto?
Sobre todo, un manual de instrucciones Roku BrightSign debe contener:
- información acerca de las especificaciones técnicas del dispositivo Roku BrightSign
- nombre de fabricante y año de fabricación del dispositivo Roku BrightSign
- condiciones de uso, configuración y mantenimiento del dispositivo Roku BrightSign
- marcas de seguridad y certificados que confirmen su concordancia con determinadas normativas
¿Por qué no leemos los manuales de instrucciones?
Normalmente es por la falta de tiempo y seguridad acerca de las funcionalidades determinadas de los dispositivos comprados. Desafortunadamente la conexión y el encendido de Roku BrightSign no es suficiente. El manual de instrucciones siempre contiene una serie de indicaciones acerca de determinadas funcionalidades, normas de seguridad, consejos de mantenimiento (incluso qué productos usar), fallos eventuales de Roku BrightSign y maneras de solucionar los problemas que puedan ocurrir durante su uso. Al final, en un manual se pueden encontrar los detalles de servicio técnico Roku en caso de que las soluciones propuestas no hayan funcionado. Actualmente gozan de éxito manuales de instrucciones en forma de animaciones interesantes o vídeo manuales que llegan al usuario mucho mejor que en forma de un folleto. Este tipo de manual ayuda a que el usuario vea el vídeo entero sin saltarse las especificaciones y las descripciones técnicas complicadas de Roku BrightSign, como se suele hacer teniendo una versión en papel.
¿Por qué vale la pena leer los manuales de instrucciones?
Sobre todo es en ellos donde encontraremos las respuestas acerca de la construcción, las posibilidades del dispositivo Roku BrightSign, el uso de determinados accesorios y una serie de informaciones que permiten aprovechar completamente sus funciones y comodidades.
Tras una compra exitosa de un equipo o un dispositivo, vale la pena dedicar un momento para familiarizarse con cada parte del manual Roku BrightSign. Actualmente se preparan y traducen con dedicación, para que no solo sean comprensibles para los usuarios, sino que también cumplan su función básica de información y ayuda.
Índice de manuales de instrucciones
-
Página 1
1 BrightSign User Guide October 6, 2006 Palo Alto, California USA www.rokulabs.com[...]
-
Página 2
2 Table of Contents INTRODUCTION ................................................................................................................... .......... 3 E XAMPLES .................................................................................................................................... 3 F IRMWARE V ERSIONS .......................[...]
-
Página 3
Introduction The Roku BrightSign HD600 is a complete stan dalone Digital Sign or Kiosk Controller that can play content from st andard Flash memory cards or over an Ethernet network. BrightSign can be used in looping or inte ractive modes while displaying video and images on almost any standard or high defi nition display. It ha s no moving parts, [...]
-
Página 4
4 Example BrightSign Setup s Probably the simplest way to use BrightSign is to put a video or set of still images on a CompactFlash card, and use a VGA cable to co nnect the BrightSign to a flat panel monitor. Variations on this setup include using the component out to connect to a High Definition display (like a PlasmaTV), or even connecting to a [...]
-
Página 5
5 Playing Media with BrightSign Media can autoplay from a CompactFlash car d, be played via a sc ript on a CompactFlash card, or can be tested using the serial shell commands. Auto Playing a Video File Upon Power-up To autoplay a video file on powe r-up or reset, do the following: 1. Copy the video file onto the root direct ory of a CompactFlash ca[...]
-
Página 6
6 6. After a few moments, the slide show should play and auto loop. Auto Executing a Script Upon Power-Up 1. Create the script using a text edito r (see th e script section of this manual for more information) 2. Save it to the root directory of your CompactFlash card with the nam e “autorun.bas” Media Types Supported With the 1.0 version of th[...]
-
Página 7
7 Device Sof tware and Upgrading The BrightSign HD600 is pre-programmed with two primary software images: a “Safe Mode” and a “Run Mode”. The Safe Mode software image is write protected, and not changed once programmed by the factory. Its main purpose is to validate that the run mode rom image is not corrupt, and boot the unit. In addition,[...]
-
Página 8
8 3. Configure the terminal for: 9600 baud, 8 da ta bits, no parity, 1 stop bit, NO flow control, “TTY mode”. 4. Insert a CF card into BrightSign with so me test files on it (24 bit BMP graphics, 48KHZ mp3 files, VOB video, etc) 5. Optionally connect speakers or VGA monitor to the BrightSign 6. Power-up the BrightSign 7. After a few moments you[...]
-
Página 9
9 • Speakers/Amplifiers with stereo line-lev el inputs • Audio playback devices with SPD IF optical digital audio input • PC via Serial Port • IR Remote Control using the “NEC” prot ocol. A compatible remote can be purchased from Roku. Scripts BrightSign can be used w ithout any knowledge of scri pts to accomplish common but simple goal[...]
-
Página 10
10 Roku Objects Take a look at the section of this manual titled “Auto Playing a Video Upon PowerUp”. It shows a simple five line script to aut oplay a video, looping. You’ll see it uses the CreateObject() function. This creates a Roku Object. These “objects” provide access to all of BrightSign’s features: play ing video, playing images[...]
-
Página 11
11 270 msg = wait (500, tmr) 280 sw.SetOutputState(butn+17,0) 290 msg=p.GetMessage(): if type(msg)<>"rotINT32" then 290 300 goto 220 Learning More and Support The following resources can help you get the most from your BrightSign: 1. Visit www.rokulabs.com/brightsign 2. Refer to each of the different BrightSign doc uments available [...]