Q-See QSTD manual

1
2
3
4
5
6

Ir a la página of

Buen manual de instrucciones

Las leyes obligan al vendedor a entregarle al comprador, junto con el producto, el manual de instrucciones Q-See QSTD. La falta del manual o facilitar información incorrecta al consumidor constituyen una base de reclamación por no estar de acuerdo el producto con el contrato. Según la ley, está permitido adjuntar un manual de otra forma que no sea en papel, lo cual últimamente es bastante común y los fabricantes nos facilitan un manual gráfico, su versión electrónica Q-See QSTD o vídeos de instrucciones para usuarios. La condición es que tenga una forma legible y entendible.

¿Qué es un manual de instrucciones?

El nombre proviene de la palabra latina “instructio”, es decir, ordenar. Por lo tanto, en un manual Q-See QSTD se puede encontrar la descripción de las etapas de actuación. El propósito de un manual es enseñar, facilitar el encendido o el uso de un dispositivo o la realización de acciones concretas. Un manual de instrucciones también es una fuente de información acerca de un objeto o un servicio, es una pista.

Desafortunadamente pocos usuarios destinan su tiempo a leer manuales Q-See QSTD, sin embargo, un buen manual nos permite, no solo conocer una cantidad de funcionalidades adicionales del dispositivo comprado, sino también evitar la mayoría de fallos.

Entonces, ¿qué debe contener el manual de instrucciones perfecto?

Sobre todo, un manual de instrucciones Q-See QSTD debe contener:
- información acerca de las especificaciones técnicas del dispositivo Q-See QSTD
- nombre de fabricante y año de fabricación del dispositivo Q-See QSTD
- condiciones de uso, configuración y mantenimiento del dispositivo Q-See QSTD
- marcas de seguridad y certificados que confirmen su concordancia con determinadas normativas

¿Por qué no leemos los manuales de instrucciones?

Normalmente es por la falta de tiempo y seguridad acerca de las funcionalidades determinadas de los dispositivos comprados. Desafortunadamente la conexión y el encendido de Q-See QSTD no es suficiente. El manual de instrucciones siempre contiene una serie de indicaciones acerca de determinadas funcionalidades, normas de seguridad, consejos de mantenimiento (incluso qué productos usar), fallos eventuales de Q-See QSTD y maneras de solucionar los problemas que puedan ocurrir durante su uso. Al final, en un manual se pueden encontrar los detalles de servicio técnico Q-See en caso de que las soluciones propuestas no hayan funcionado. Actualmente gozan de éxito manuales de instrucciones en forma de animaciones interesantes o vídeo manuales que llegan al usuario mucho mejor que en forma de un folleto. Este tipo de manual ayuda a que el usuario vea el vídeo entero sin saltarse las especificaciones y las descripciones técnicas complicadas de Q-See QSTD, como se suele hacer teniendo una versión en papel.

¿Por qué vale la pena leer los manuales de instrucciones?

Sobre todo es en ellos donde encontraremos las respuestas acerca de la construcción, las posibilidades del dispositivo Q-See QSTD, el uso de determinados accesorios y una serie de informaciones que permiten aprovechar completamente sus funciones y comodidades.

Tras una compra exitosa de un equipo o un dispositivo, vale la pena dedicar un momento para familiarizarse con cada parte del manual Q-See QSTD. Actualmente se preparan y traducen con dedicación, para que no solo sean comprensibles para los usuarios, sino que también cumplan su función básica de información y ayuda.

Índice de manuales de instrucciones

  • Página 1

    Port Forwarding allows computers and devices outside of your network to communicate with the DVR. Y ou will need to forward ports 80 and 6036 fr om the attached router to the IP address of the DVR. Y our r outer must be powered up and attached to the DVR befor e proceeding. Things you will need to know : 1. The make and model of the router . 2. If [...]

  • Página 2

    STEP 7 . Write down the IP addr ess, Subnet Mask, and Gateway assigned by the router . STEP 8 . Return to the Network Setup window in Step 4 and enter the information into the appropriate fields. STEP 9 . T o pr event the router fr om changing your address information, remove the checkmark for DHCP ( Blue box in Picture 8 ) and click on OK to save[...]

  • Página 3

    PICTURE 13 PICTURE 15 PICTURE 14 SECTION 2: DOWNLOAD SIMPLE PORT FOR W ARDING PROGRAM Download the FREE Simple Port Forwarding pr ogram from: http://www.simpleportforwarding.com/download Click on Download on Mirror 7 to download and install this pr ogram. Once the program is installed, go to the Windows Start Menu (W indows icon in the lower left o[...]

  • Página 4

    PICTURE 16 PICTURE 18 PICTURE 19 PICTURE 17 Click on ADD CUSTOM . Input the requir ed information: Name: (Y ou can name your DVR if you wish) T ype: TCP Start Port: 80 End Port:80 IP add: IP of DVR obtained in Step 1 . Click on ADD Repeat for port 6036. Y ou will now be returned to the main window of the program. The ports you added will now show o[...]

  • Página 5

    If for some reason, a port or ports that you forwar ded are not listed in the Router and if you see a message in the Scripts list on the left side of the window stating that the port already exists ( Red box in Picture 20 ), then you will need to change the Port 80 to 85 in the DVR and start over again. Once you receive the DONE message that the po[...]

  • Página 6

    SECTION 4: SETTING UP DMZ IN ROUTER 2 NOTE! Y ou will only need to proceed with this section if you detected a second router in Section 2 . NOTE! If you do not have a DMZ setting in the router , check to see if there is a Bridge setting. If so, then use the Bridge setting instead of DMZ. STEP 1 . Login into Router 1 by putting the IP of Router 1 in[...]